Agenda de Actividades

 

Jun
5
Lun
2023
Acabados de Cal @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jun 5 a las 9:00 am – Jun 8 a las 3:00 pm
Acabados de Cal @ Escuela Taller Cobijo Natural

Taller 4 de 5 en ciclo «Acabados de Arcilla y Cal»

formador: Agustín Martínez Renedo

La cal, como la tierra, ha sido usada como el principal ligante, aparte de la arcilla, en la construcción y producción de morteros, revocos y pinturas desde hace más de 6.000 años! Su primer uso documentado fue en Turquía hacia el año 4.000 a.C, y los usaron los romanos para todos sus obras hace 2000 años. Ha continuado siendo usada ampliamente hasta la revolución industrial, entrando en declive con el descubrimiento del cemento en 1824.

Además de su belleza y larga vida, los acabados de cal son naturales, no son tóxicos, resistentes al agua, y transpirables.

En este cuarto taller, de los cinco en el ciclo «Acabados Naturales de Arcilla y Cal,» trabajaremos con el uso de cal (en todas las capas) para aplicación sobre cualquier soporte.

Aprenderemos:

  • El ciclo de la cal
  • Tipos de cal
  • Apagado de cal viva
  • Fabricación de morteros (enfoscado, revocos y enlucidos)
  • Puentes de Unión: aplicación de morteros de cal sobre distintas superficies (arcilla, fibra de madera, albañilería)
  • Prácticas en aplicación de las distintas capas.
  • Posibilidades artísticas (según el tiempo: imitación piedra, estuco planchado, pintura al fresco…)
Toda la información aquí Inscripciones Aquí
Jun
10
Sáb
2023
Acabados de Arcilla: acabados finos (enlucidos) @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jun 10 a las 9:00 am – Jun 11 a las 3:00 pm
Acabados de Arcilla: acabados finos (enlucidos) @ Escuela Taller Cobijo Natural

Taller 5 de 5 en ciclo «Acabados de Arcilla y Cal»

La arcilla ha sido utilizada en todo el mundo como material constructivo desde hace unos 10,000 años. Es un material maravilloso. Se pude usar para muchísimas cosas: platos, cazuelas, esculturas, murossuelos… y también para revoques. Estos revoques pueden ser aplicados a cualquier superficie, con la puente de unión adecuada.

Los revoques a base de arcilla, pueden mejorar mucho la clima interior de la vivienda. Actúan como reguladores de humedad, añaden inercia térmica a las paredes ligeras (ej. muros de paja), son depuradores (limpian el ambiente de malos olores), y además son bellos. Las posibilidades a nivel estética son ilimitados.

En este quinto taller, de los cinco en el ciclo «Acabados Naturales de Arcilla y Cal,» trabajaremos con acabados finos (o enlucidos) de arcilla.

Los acabados finos pueden dotar tus paredes con una estética espectacular, pero requiere una sensibilidad especial a la hora de aplicar. En este taller practicaremos con distintas mezclas y herramientas. Aprenderemos:

  • Fabricación y aplicación de morteros finos Arcilla
  • Pulido/fratasado de morteros
  • Pinturas naturales para interior y exterior
    • Pintura arcilla “Alis”
    • Pinturas de silicato
  • Técnicas Decorativas: esgrafiados de arcilla
Toda la información aquí Inscripciones Aquí
Jun
19
Lun
2023
STEP-RCP módulo 3: muros de carga (Nebraska) @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jun 19 a las 9:00 am – Jun 23 a las 3:00 pm
STEP-RCP módulo 3: muros de carga (Nebraska) @ Escuela Taller Cobijo Natural

STEP (Formación Profesional en Construcción con Paja) es un programa de 8 módulos diseñado para constructores profesionales y con certificación por parte de la ESBA (la Red Europea de construcción con Paja) y la RCP. Además de la parte presencial, hay una nutrida parte del curso que es teórica (incluyendo muchos variantes y aspectos de diseño). Esta parte se hace a través de una aula digital en línea.

Nota: curso de formación profesional organizado por la Red de Construcción con Paja

Más información

Jun
26
Lun
2023
STEP-RCP módulo 5: acabados naturales @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jun 26 a las 9:00 am – Jun 30 a las 3:00 pm
STEP-RCP módulo 5: acabados naturales @ Escuela Taller Cobijo Natural

STEP (Formación Profesional en Construcción con Paja) es un programa de 8 módulos diseñado para constructores profesionales y con certificación por parte de la ESBA (la Red Europea de construcción con Paja) y la RCP. Además de la parte presencial, hay una nutrida parte del curso que es teórica (incluyendo muchos variantes y aspectos de diseño). Esta parte se hace a través de una aula digital en línea.

Nota: curso de formación profesional organizado por la Red de Construcción con Paja

Más información

Jul
10
Lun
2023
Balas de Paja: muros de carga (Nebraska) @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jul 10 a las 9:00 am – Jul 14 a las 3:00 pm
Balas de Paja: muros de carga (Nebraska) @ Escuela Taller Cobijo Natural

Taller 5 de 5 en ciclo «Muros de Paja y Arcilla»

La bala (o fardo, paca o alpaca) de paja no es una técnica constructiva. Es un material. Se puede aplicar en docenas de técnicas diferentes.

En este taller intensivo de 5 días, estudiaremos la técnica «original» desarrollado en Nebraska (EEUU) hace más de 100 año, pero adaptado a las necesidades de un mundo moderno. En este sistema, la paja misma recibe las cargas del tejado a través de un zuncho perimetral que reparte el peso. La paja es estructural, aislamiento y cerramiento. Se aprovecha al máximo las capacidades de esta maravillosa material.

En este taller aprenderemos:

  • carpintería para muros de carga (zunchos inferiores y superiores, premarcos de puertas y ventanas, guías para esquinas, estacas, etc.)
  • Control de calidad, manejo y manipulación de la bala
  • Colocación de balas «a rompe-juntas» (cómo ladrillos, en vez de en columnas)
  • Compresión y amarre de los muros
  • Detalles de puertas y ventanas
  • Opciones para híbridos
  • Diseño del tejado
Toda la información aquí Inscripciones aquí
Jul
17
Lun
2023
Acabados de Arcilla y Cal (intensivo) @ Escuela Taller Cobijo Natural
Jul 17 a las 9:00 am – Jul 22 a las 3:00 pm
Acabados de Arcilla y Cal (intensivo) @ Escuela Taller Cobijo Natural

La arcilla ha sido utilizada en todo el mundo como material constructivo desde hace unos 10,000 años. Es un material maravilloso. Se pude usar para muchísimas cosas: platos, cazuelas, esculturas, murossuelos… y también para revoques. Estos revoques pueden ser aplicados a cualquier superficie, con la puente de unión adecuada.

Los revoques a base de arcilla, pueden mejorar mucho la clima interior de la vivienda. Actúan como reguladores de humedad, añaden inercia térmica a las paredes ligeras (ej. muros de paja), son depuradores (limpian el ambiente de malos olores), y además son bellos. Las posibilidades a nivel estética son ilimitados.

La cal, como la tierra, ha sido usada como el principal ligante, aparte de la arcilla, en la construcción y producción de morteros, revocos y pinturas desde hace más de 6.000 años! Su primer uso documentado fue en Turquía hacia el año 4.000 a.C, y los usaron los romanos para todos sus obras hace 2000 años. Ha continuado siendo usada ampliamente hasta la revolución industrial, entrando en declive con el descubrimiento del cemento en 1824.

En este taller, aprenderemos:

  • Formulación de morteros caseros (explicación y muestras)
  • Preparación de superficies para revocar (balas de paja, madera, albañilería)
  • Juntas (entre arcilla y madera)
  • Las capas (explicación y prácticas de aplicación): agarre/imprimación, cuerpo/enfoscado, base/revoco, fino/enlucido
  • Herramienta
  • Preparación de morteros (paja, madera, albañilería)
  • Pulido/fratasado de acabados
  • Aplicación de cal sobre base de arcilla
  • La Cal:
    • ciclo de cal
    • tipos de cal
    • cal sobre arcilla
    • capa base y fino.

nota: Este taller intensivo de 6 días/36 horas, es la versión «corta» del ciclo «Acabados Naturales de Arcilla y Cal» (de 76 horas). Se tratarán las mismas temas, pero como menos tiempo para prácticas y menos detalles. 

Toda la información aquí

Inscripción