Agenda de Actividades
Contenidos:
Aula Virtual:
- Introducción a los sistemas autoportantes con balas de paja
- Ejemplos de construcción autoportante con balas de paja
- Diseño
- Preparación de la obra
- La obra – carpintería
- La obra – Levantar los muros
- Tejados para muros de carga
- Estudios y ensayos de construcción autoportante con balas de paja
Ejercicio de Diseño
Manual
Material de consulta: vídeos recomendados, enlaces, documentos de consulta recomendado.
Cuestionario de autocontrol.
Contenidos Jornada Presencial:
Día 1: Introducción
- Manejo de la Bala:
- juzgar densidad
- largo de la fibra
- forma
- Peinar
- Hacer Balas a medida.
- Explicar elementos de carpintería y herramientas.
- Colocar Premarcos puertas y ventanas
Día 2: Carpintería
- Fabricar Zuncho Superior
- Colocar Guías de esquina
- Preparar grapas y estacas
- Replanteo primera hilera
Día 3: Los Muros – hileras 1-5
- Colocación travesaños y clavijas
- Colocación de primera hilera
- Revisión final de hilera (lista de comprobación)
- Hilera 2 – demo grapas
- Hileras 3-4
- Estacas clavadas (explicar cosidas)
- Hilera 5
Día 4: Zuncho, amarres y compresión
- Hilera 6
- Colocación Zuncho perimetral
- Precompresión y amarres
Día 5: techo, puertas y ventanas, preparación revoco
- Demo opciones para vigas tejado (distribución de peso)
- Colocación de una bala sobre una ventana
- Colocación de una ventana
- Ajuste final del muro
- Rellenar huecos y afeitar muros
- Evaluación de jornadas y dudas.
Duración: 35 horas de práctica en obra – 8 horas de clase teórico enlinea Ubicación: Bollullos de la mitación – Sevilla
Número de participantes: máximo 20
Matrícula: 350 € – inscripción previa al 7 de junio
Destinatarios: Profesionales de la construcción, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros civiles, autoconstructores y cualquier persona interesada en la materia
Objetivo: La formación tiene como objetivo principal aportar a los participantes una introducción a las diferentes técnicas de construcción con balas de paja, sus características técnicas y la puesta en obra de la paja como material de construcción. Así como también se pretende realizar una formación práctica en obra real y con el apoyo de contenidos teóricos a través del sistema de construcción con balas de paja “Nebraska”.
Organiza: Asociacion taphtaph
En colaboración con: Rikki Nitzkin – Taller con Co, TBYC, SanaTuEspacio
Más Detalles AquíEmpezaremos con conocer íntimamente la paja cómo material de construcción…
…y luego exploraremos las diferentes formas de rellenar estructuras con paja. Practicaremos con por lo menos 3 sistemas diferentes para tener opciones de aplicación y resolución de los muros.
En la segunda mitad de la semana, el sistema Nebraska, con más de 100 años de antigüedad. Es el sistema de construcción con paja “original.” En este sistema, la paja recibe la carga del dejado sobre ellos. Es estructural, aislamiento y cerramiento. Se aprovecha al máximo las capacidades de esta maravillosa material.
Finalizaremos la semana con una demostración de opciones para Puertas y Ventanas, para estar seguro que estes ojos de tu casa están bien pensados y diseñados, además de hermosas.
más información e inscripciónContenidos: 40h presenciales + contenidos en línea
Arcilla: con Rikki Nitzkin de Taller con Co
- formulación de morteros artesanales
- puentes de unión
- todas la capas (desde imprimación a acabados)
- aditivos (estética y resistencia al agua)
- pinturas)
Cal: con Agustín Martínez de Cobijo Natural
- Manejo
- confección de morteros
- puentes de unión con la arcilla
- todas las capas
- pinturas
- técnicas tradicionales
• Técnicas decorativas
• Herramientas
• Preparación del soporte (paja, madera, etc)
Empezaremos con conocer íntimamente la paja cómo material de construcción…
…y luego exploraremos las diferentes formas de rellenar estructuras con paja. Practicaremos con por lo menos 3 sistemas diferentes para tener opciones de aplicación y resolución de los muros.
En la segunda mitad de la semana, el sistema Nebraska, con más de 100 años de antigüedad. Es el sistema de construcción con paja “original.” En este sistema, la paja recibe la carga del dejado sobre ellos. Es estructural, aislamiento y cerramiento. Se aprovecha al máximo las capacidades de esta maravillosa material.
Finalizaremos la semana con una demostración de opciones para Puertas y Ventanas, para estar seguro que estes ojos de tu casa están bien pensados y diseñados, además de hermosas.
más información e inscripciónContenidos: 40h presenciales + contenidos en línea
Arcilla: con Rikki Nitzkin de Taller con Co
- formulación de morteros artesanales
- puentes de unión
- todas la capas (desde imprimación a acabados)
- aditivos (estética y resistencia al agua)
- pinturas)
Cal: con Agustín Martínez de Cobijo Natural
- Manejo
- confección de morteros
- puentes de unión con la arcilla
- todas las capas
- pinturas
- técnicas tradicionales
• Técnicas decorativas
• Herramientas
• Preparación del soporte (paja, madera, etc)
¡Inscripciones abren en Junio 2022!
Módulo 1: Introducción: Historia, Sostenibilidad, Normativas y el Fardo en sí
Módulo 2: Física de la Construcción
Módulo 3: Cimientos y Sobre-Cimientos para Casas de Paja
Módulo 4: Muros de Carga de Paja
Módulo 5: Sistemas Híbridas
Módulo 6: Relleno de Estructuras
Módulo 7: Paneles Prefabricados y SATE con Paja
Módulo 8: Instalaciones, Mantenimiento y Acabados
- 26 semanas de formación
- 35+ horas de videos (50 videos de 30-120 minutos)
- Lectura y enlaces complementarias
- Entrevistas y sesiones en vivo con expertos invitados
- Sesiones de Tutoría en vivo con Rikki Nitzkin